Los jóvenes como objetivo central del curso pastoral 2019-2020
El programar la actividad pastoral es una exigencia de eficacia, además de responder a una exigencia de comunión eclesial. Efectivamente, la Diócesis programa su actividad pastoral en orden a garantizar una mayor eficacia en su tarea evangelizadora.
Después del último Plan Diocesano de Evangelización (VI PDE 2015-2019), atendemos en este curso el objetivo general de acercarse a los jóvenes –especialmente a los que habitan las periferias eclesiales y existenciales–, para comunicarles y proponerles la alegre noticia del Evangelio, “en la conciencia de que es toda la comunidad la que los evangeliza y en la urgencia de que ellos tengan un mayor protagonismo en las propuestas pastorales” (CV, 202) y en la tarea de la Evangelización.
Ofrecemos, a continuación, material para que las distintas comunidades parroquiales, desde los distintos ámbitos pastorales (delegaciones y secretariados) y otras realidades eclesiales, puedan llevar a cabo este trabajo:
- Desarrollo del objetivo general pastoral del curso 2019-2020
- Sugerencias pastorales a delegaciones y secretariados para el curso 2019-2020
- Exhortación apostólica postsinodal Christus Vivit
- Guía de trabajo para jóvenes de la exhortación Christus Vivit
- Documento Final del Sínodo «Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional»
- Instumentum Laboris del Congreso Nacional de Laicos
- Exhortación programática Evangelii Gaudium
- Sobre la Introducción de la Evangelii Gaudium
- Sobre el Capítulo I de la Evangelii Gaudium
- Sobre el Capítulo II de la Evangelii Gaudium
- Sobre el Capítulo III de la Evangelii Gaudium
- Perspectiva misionera para la conversión pastoral y catequética
- El compromiso de los laicos a la luz de la Evangelii Gaudium
- Desafíos actuales de la familia a la luz de la Evangelii Gaudium