La presencia de los cristianos, a pesar de las distancias físicas impuestas por esta crisis, a través de las redes sociales muestran una Iglesia que quiere llevar la Salvación de Cristo a todos los hogares.
Esta crisis generada por el Covid-19 está haciendo que proliferen interesantes y creativas propuestas en toda la Iglesia. A pesar del estado de alarma que ha obligado a cerrar las puertas de nuestras parroquias y la suspensión de las reuniones y acciones que concitan a un grupo de personas, a pesar de que la tarea pastoral parece postergarse para más tarde, no es del todo cierto, porque es en medio de situaciones como estas las que activa especialmente la creatividad y las iniciativas surgidas a través de las redes sociales son buena muestra de ello.
Muchas de estas ideas han ido tomando forma a lo largo de la semana, sostenidas por laicos o religiosos proactivos en redes y la generosa entrega de nuestros sacerdotes que no dejan de estar disponibles siendo muchos de ellos, por su avanzada edad, un grupo de riesgo. Ejemplo de esta creatividad es la puesta en marcha de un grupo de voluntarios de la parroquia de Higuera de la Sierra para acompañar, vía telefónica, a algunas personas que viven solas. Cada día, con una simple llamada de teléfono, este grupo de fieles parroquianos acompaña unos minutos a estas personas, previo consentimiento de las mismas.
«Todo empezó porque yo tenía números de personas de la parroquia que sabía que estaban solas y comencé a llamarlas diariamente para ver cómo estaban, qué estaban haciendo… Percibí que les gustaba hablar, que se entretenían, entonces pedí la colaboración de la gente del pueblo para que me mandaran más números de teléfono de personas que ellos supieran que viven solas, siempre con su consentimiento. La respuesta fue inmediata y muy numerosa, por eso tuve que pedir la colaboración de unos voluntarios de la parroquia para hacer más llamadas», comenta Jaime Jesús Cano, párroco de San Sebastián, en la localidad serrana.
En esta misma línea, el párroco de Calañas, El Perrunal, La Zarza y Sotiel, Coronada ha lanzado una campaña a través de facebook y whatsapp para ofrecerse ha realizar las compras de alimentos y farmacia, o a acompañar al médico a las personas que están solas o mayores. De este modo se acercan a aquellos que tienen más dificultades para vivir esta situación mientras que los propios sacerdotes se muestras sorprendidos por las cosas que pueden compartir con estas personas, “los testimonios de fortaleza y de ánimo que nos transmiten. Intentamos conversar de cosas alegres, incluso a veces rezamos juntos, para no centrar las conversaciones en la situación actual que vivimos».
Otro ejemplo de estos sacerdotes es Enrique Uzcátegui, recientemente ordenado, párroco de Villablanca, San Silvestre de Guzmán y Sanlúcar de Guadiana, que está difundiendo sus charlas cuaresmales a través de Youtube.
También hemos podido ver estos días el vídeo de un vecino de la parroquia de Santa Teresa de Jesús, en Huelva capital, grabando al párroco, Manuel Sevillano, rezando por todos los vecinos enfermos, los sanitarios, las fuerzas de seguridad… e impartiendo la bendición con el Santísimo a las 20.00 h., la que se ha convertido en “la hora del aplauso”. Durante todo el día, el Santísimo Sacramento queda expuesto en la puerta de la parroquia onubense, al otro lado de la verja del cancel de entrada, para que los pocos viandantes que pasen ante Él puedan dirigir su mirada y oración. Otra manera de salir, de poner a Cristo en nuestras calles. Si conoces más iniciativas, hazlo saber en prensa@diocesisdehuelva.es.
Iglesia en salida, aun quedándose en casa

Publicado:
20 marzo, 2020
Prensa
Te puede interesar

Curso Básico de Duelo 2025
6 octubre, 2025
No hay comentarios
Enmarcado en el Secretariado Diocesano de Pastoral de la Salud, el Centro de Escucha San San Camilo de Huelva pone en marcha esta formación dirigida a personas comprometidas en el acompañamiento y la relación de ayuda, especialmente en los procesos de duelo, y a los candidatos a voluntarios de este centro.

La Renovación Carismática Católica de Huelva inicia los encuentros de oración en la parroquia de Santa Teresa
6 octubre, 2025
No hay comentarios
El equipo diocesano de la Renovación Carismática Católica de Huelva inicia, con alegría, gozo y esperanza, los encuentros de oración en este nuevo curso pastoral.

La devoción de la Madre Luisa por el Santo Rosario
6 octubre, 2025
No hay comentarios
Artículo de Celia Hierro Fontenla, postuladora de la Causa de beatificación de la Sierva de Dios M. Luisa Sosa, con motivo de la memoria de la festividad de Nuestra Señora del Rosario.
Últimas noticias


La Renovación Carismática Católica de Huelva inicia los encuentros de oración en la parroquia de Santa Teresa
6 octubre, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »

La devoción de la Madre Luisa por el Santo Rosario
6 octubre, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »

El Colegio Diocesano “Sagrado Corazón de Jesús” acoge el Jubileo de los Consejos Diocesanos y Parroquiales
4 octubre, 2025
1 comentario
Leer Noticia »

📖 Reseña literaria: ‘El obispo del Sagrario abandonado′, de José Campos Giles
3 octubre, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »